¿Sabés que es el sistema de “pelo de agua”? Lo usamos para nuestro tabaco Virginia

Te contábamos el otro día que tenemos dos formas bien diferentes de producir tabaco. Hoy, te queremos mostrar como trabajamos en Salta y en Misiones con almácigos en “pelo de agua” para producir nuestro tabaco Virginia. El sistema de “pelo de agua” es una especie de hidroponía en el que  los almácigos están apoyados sobre una cantidad mínima de agua (sustrato líquido).

La técnica consiste en la siembra en bandejas reutilizables de telgopor o plástico, como muestra nuestro compañero Sergio, rellenas con sustrato en cada una de sus celdas, que luego son colocadas en una pileta que contiene una solución nutritiva. Esto permite que allí crezcan las semillas, que son minúsculas, más pequeñas que un grano de arena.

A una parte de estos almácigos en Salta, los estamos manejando con un sustrato de pino molido, que se encuentra alrededor de los pinares, envejecido y humificado, lo que nos permite no aplicar químicos. Luego le aplicamos microorganismos efectivos (sobre los cuales vamos a contarte en un próximo posteo).

En esas bandejas de telgopor crecen 280 plantines y en la oscura de plástico, 120. Para que puedas visualizarlo, una hectárea lleva 18.000 plantines de tabaco Virginia en el marco de plantación que estamos trabajando.

Ahí la plantita vive alrededor de 70 días hasta tener el tamaño ideal para llevarla al campo, en un terreno ya preparado para el transplante… pero eso es otra historia que te vamos a contar otro día.

Sayri Tabacos